Estudio de caudal y retorno en diferentes inyectores CRDI
Abstract:
En el funcionamiento de un motor a diésel la combustión es realizada al inyectar una cierta cantidad de combustible pulverizado por medio de inyectores con una alta presión que llega a los cilindros en el cual está el aire comprimido a una alta presión lo cual crea alta temperatura y permite que la mezcla se encienda. El sistema CRDI (Common-Rail) fue desarrollado por Magneti Marelli y Fiat en los años 90s, pero termino industrializado por la marca automotriz Bosch. Desde su creación se ha ido implementando en varios motores a diésel gracias a su fácil integración. La integración de este sistema da muy buenos resultados como una mayor suavidad de funcionamiento el cual ha incrementado el par a un 50% a bajas revoluciones, un aumento de potencia de un 25% y una reducción de consumo de combustible en un 20%. Lo que realmente hace relucir este sistema es la posibilidad de cumplir con las actuales y futuras reglamentaciones ambientales las cuales son muy restrictivas respecto a las partículas emitidas como son: Hidrocarburos, óxidos de nitrógeno y monóxidos de carbono.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MECÁNICA AUTOMOTRIZ
- INYECTORES CRDI
- diesel
- CAUDAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidráulica
- Dinámica de fluidos
Áreas temáticas:
- Otras ramas de la ingeniería