Estudio de causas que originan caries dental en adolescentes primero de bachillerato Unidad Educativa Luis Vargas Torres Esmeraldas


Abstract:

Antecedentes. El poco interés por el cuidado y prevención de caries dental ha provocado un alto índice de morbilidad periodontal en los estudiantes de la UELVT. El presente trabajo tiene como objetivo identificar las causas que provocan caries dental en adolescentes del primer año de bachillerato UELVT. La metodología de estudio aplicada es cuantitativa, diseño no experimental de tipo transversal y correlacional. Se realizaron encuestas a los estudiantes de la unidad educativa con la finalidad de determinar las causas que originan caries dental en adolecentes del primer año de bachillerato, paralelos (A,B,C,D,E,F) de la Unidad Educativa Luis Vargas Torres, además de establecer el plan en prevención de caries dental, para contrarrestar los casos amas de establecer campañas preventivas que permitan in formas y concientizar a la población educativa en la importancia de prevenir las caries dental. La mayor prevalencia de carie dental se la evidencia en los adolescentes del el sexo masculino y en los menores de 16 años, de acuerdo a la investigación la mayoría de caries dental en los estudiantes de Primero Bachillerato Unidad Educativa Luis Vargas Torres, es provocada por los malos hábitos alimenticios ya que el (14%) siempre consumen dulces, chicles y caramelos, (36%) casi siempre, (41%) alguna vez, (6%) muy pocas. Los Adolescentes de Primero Bachillerato de la Unidad Educativa Luis Vargas Torres se enferman de caries dental por el mal cuidado de la higiene bucodental y por la falta de una visita periódica al odontólogo hace que aumente el riesgo de las enfermedades bucales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Unidad Educativa Luis Vargas Torres
  • Cantón Esmeraldas
  • Caries Dental
  • ECUADOR
  • Estudiantes secundarios
  • Causalidad
  • Adolescencia
  • SALUD BUCAL
  • Medicina preventiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Farmacología y terapéutica
  • Escuelas y sus actividades; educación especial