Estudio de desórdenes músculo-esqueléticos y su incidencia en la salud laboral de los trabajadores de bodega de producto terminado de la empresa cervecera nacional s.a. planta cumbayá. Propuesta de un sistema ergonómico a implementarse en la empresa.


Abstract:

Los Desórdenes Músculo-Esqueléticos son el grupo de patologías más frecuente entre las enfermedades profesionales declaradas (75%), de cada 3 dólares en compensaciones, uno se ocupa en Desórdenes Músculo-Esqueléticos. El total anual en EUA es de 15 a 18 billones de dólares aproximadamente, cuadruplicándose este valor si se contabilizan los costos indirectos. En la Union Europea (UE) tienen un coste de 2% del PIB. El objetivo general fue estudiar los desórdenes Músculo-esqueléticos la incidencia en la salud laboral de los trabajadores de bodega de producto terminado de la empresa Cervecera Nacional S.A. planta Cumbayá. Sobre la base de los métodos aplicados (OWAS, OCRA, Cuestionario Nórdico Estandarizado y Test de Navarra) se diagnosticó que, los efectos causados por las posturas son sumamente dañinos sobre el sistema músculo-esquelético, implican un Riesgo Alto de enfermedades ocupacionales requiere Medidas Correctivas Inmediatas, mejora del puesto, supervisión médica y entrenamiento; la sintomatologías en cuello, espalda baja y tobillos, pies son las de mayor incidencia. Según el test de Navarra la mayoría de sujetos de estudio manifiestan que el Área de Participación, Implicación, Responsabilidad tiene un estado: Inadecuado. (50%). La tendencia empeora hacia Muy Inadecuado en el Área de: Formación, Información, Comunicación (55%). El Área de Gestión del tiempo tiene un estado: Muy Inadecuado, en un 50%. En el Área de: Cohesión Grupal el estado es Inadecuado (38%). La información se sistematizo en el diseño de un sistema ergonómico para la reducción de Desórdenes Músculo Esqueléticos en el personal de BPT de la empresa.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Trabajadores
  • DESORDENES
  • salud laboral
  • Riesgos Laborales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Factores humanos y ergonomía

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Economía laboral
  • Dirección general