Estudio de diversas preparaciones y diluciones de biol en la productividad del cultivo de maíz (Zea mays L.).
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo generar información acerca de las diferentes preparaciones del biol y su beneficio sobre la productividad del cultivo de maíz (Zea mays L.). Los factores en estudio fueron: tipos de 'pides (biol común, biol con bacterias acido tácticas, biol con quelatos, biol total) y porcentajes de dilución (5%, 10%, 15%). Usando un diseño de bloques completas al azar (DBCA) con arreglo bifactorial aditivo (AxB+1) con tres bloques. Para el análisis estadístico las variables fueron sometidas a la comprobación de medias de Tukey al 0.05% de probabilidad de error y el análisis económico fué el establecido por el C1MMYT, las variables evaluadas fueron: altura de planta y diámetro de tallo a los 30, 45, 60 días después de la siembra, altura de planta a la cosecha, diámetro, longitud y número de hileras por mazorca, peso de 100 granos, rendimiento por parcela y por hectárea, estas al ser evaluadas estadísticamente no se presentaron diferencias significativas tanto para los tratamientos como para los factores en estudio. Sin embargo numéricamente hablando los tratamientos que resultaron más favorables para las variables en estudio tanto morfológicamente y en producción fueron el testigo químico (TQ) el biol total al 15% de dilución (B4D3) y el biol común al 15% de dilución (B1D3). Económicamente el tratamiento biol con bacterias acido lácticas al 5% de dilución (B2D1) dió la mejor tasa de retorno marginal con 748%.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Preparaciones del biol
- Productividad
- Cultivo del maíz
- FACTORES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología