Estudio de estabilidad de cremas faciales elaboradas con Matico (Aristeguietia glutinosa) e Ishpingo (Ocotea quixos).


Abstract:

Los productos realizados utilizando activos naturales han alcanzado un gran desarrollo en la modernidad del ser humano, ya que al sustituir sustancias químicas por extractos naturales generan un producto con características buscadas dentro de un nuevo mercado como es la cosmética natural. El presente trabajo determinó la estabilidad de cuatro formulaciones cosméticas elaboradas a partir de activos naturales de: Matico (Aristeguietia glutinosa) e Ishpingo (Ocotea quixos) utilizados a diferentes concentraciones. Se estudió el comportamiento de las formulaciones, envasadas en vidrio y plástico, almacenadas en dos condiciones (condiciones ambientales y condiciones controladas a 45ºC - 75% de Humedad Relativa) de forma mensual durante tres meses se evalúa parámetros como: pH, viscosidad, características organolépticas, conteo microbiano y concentración de fenoles totales, característica química relacionada con el efecto cosmético otorgado a las formulaciones (actividad antioxidante), utilizada para determinar la vida útil de las cremas mediante el método de Poppe. Los resultados se analizaron a través de un ANOVA conjuntamente con el test de Duncan al 5%, el análisis demostró que las cremas almacenadas en condiciones ambientales mantienen características físicas y químicas, son estables mientras que, las que estuvieron a 45ºC y 75% de HR no conservaron sus características en el tiempo. En la concentración de fenoles, las formulaciones con combinaciones de los aceites esenciales se mantuvieron por más tiempo, existiendo diferencia significativa en una de las cuatro formulaciones probadas. Mediante el método de Poppe se determina un tiempo de vida útil menor de dos años a todas las formulaciones.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CREMAS FACIALES
  • ARISTEGUIETIA GLUTINOSA
  • Estudio de factibilidad
  • BIOTECNOLOGÍA
  • OCOTEA QUIXOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Tecnología de otros productos orgánicos
  • Bioquímica