Estudio de factibilidad de una empresa ensambladora de hornos microondas.


Abstract:

Mediante la demostración de la factibilidad de este proyecto se logra la cbkp_redibilidad de los inversionistas interesados, y el objetivo de ayudar a la necesidad latente de cubrir puestos de trabajo a nivel nacional mediante una fabrica ensambladora de Hornos Microondas. Definido como un producto de mayor importancia en los diferentes consumidores. Luego de un proceso de investigación en Fuentes Confiables Primarias y Secundarias de información. Mediante un Estudio de Mercado se llega concluir que el Mercado Existente es de 1.400.600 hasta el Censo Nacional del 2001 y el Potencial con un crecimiento sostenido de aproximadamente 5% de viviendas por año estarían en la posibilidad de ser neutros Clientes. En cuanto a la oferta existen ya productos de importación, sin existir una empresa en el país que se dedique al ensamblado de Hornos Microondas, con una Demanda Insatisfecha de 65% respectivamente porque los precios de los productos existentes resultan altos. En el Estudio Técnico se establece la capacidad de la Planta para producir hasta cubrir el 0.95% de la participación en la Demanda Insatisfecha, es decir 12.594 unidades de Hornos Microondas para el primer año de operaciones, calculando que en el caso del producto se alcance la capacidad instalada en el 3er año de Operaciones. De entre 3 opciones para la localización de la planta resulto como mejores perspectivas la de la Vía Pascuales diagonal al IESS frente al Colegio Americano, de la ciudad de Guayaquil. Para el diseño de nuestro producto se seleccionaron Materiales con características físicas apropiadas para la calidad. El Área de la Planta será de 452m2 distribuidos entre los distintos departamentos se escogió Maquinarias y Equipos capaces d cumplir con las exigencias de los procesos de fabricación que se utilizan 154minutos para su ensamble, reacuerdo con el Diagrama e Análisis de Procesos. La Meta de producción para el primer año será de 85% de un total de 12.594 unidades del Horno Microonda. Se seguirá políticas de Gestión Ambiental respetando las Ordenanzas Locales de calidad Internacionales con la colaboración de 31 personas en el área de ensamblaje bajo un Manual de Funciones Preestablecido. La Inversión Fija llega a 80.372,182 y el Capital de Operaciones es de 2 meses a 110.981.85 lo cual será cubierto con el 48% del capital propio y un Financiamiento de 58.581,165 al 12% anual por pagos trimestrales con el CFN. Los Costos Unitarios del Producto se ubican en $71.415 más un Margen de Rentabilidad del 51% más un precio de venta de $81.45 llegando a establecer los Precios de Ventas en $81.54. La Rentabilidad sobre la inversión Total queda establecida en el 71.415% con lo que se concluye que seria una excelente Opción para tomar la seria decisión de invertir en el y contribuir a la constante circulación de Capitales en el Aparato Productivo Nacional

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ACTIVIDADES DE ENSAMBLAJE
  • PROYECTOS
  • COCINAS ELÉCTRICAS
  • HORNOS MICROONDAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción