Estudio de factibilidad de una empresa orientada a la preparación de comidas buffet en la ciudad de Milagro.
Abstract:
Para realizar la factibilidad del proyecto de comidas Buffet nos hemos enfocado para su ubicación en una zona céntrica comercial de Milagro, debido a que este segmento de mercado no está siendo bien explotado por la falta de conocimientos del arte culinario y solo lo trata empíricamente. Nuestro objeto de trabajo es generar un ambiente acogedor y de buen gusto para nuestros clientes; quienes harán del centro de comidas buffet su primera opción al momento de salir a comer, no solo por la diversidad de platos a degustar sino por la calidad y bajo costo. Para muchas personas les podrá parecer que el hecho de abrir un restaurante es sencillo, pero técnica y físicamente no lo es; todos los pasos (desde la apertura para la creación la salida del cliente local) serán bien detalladas en la presentación de nuestro proyecto y acordes con la necesidad para poder satisfacer a la más exquisita clientela; donde los platillos a servirse serán un deleite al paladar, pondremos a un staff de colaboradores capacitados para poder brindar una esmerada atención. En base a los incrementos anuales que se implementan en el negocio vamos a obtener un porcentaje 5% en las ventas; con una sustancial propuesta para los socios de un 53% en rentabilidad, una constante capacitación personal en todas las áreas. Las principales estrategias definidas están en crear un plan de marketing, una estrategia de diferenciación dirigida a la calidad del servicio y excelente recurso humano. Tendremos como finalidad fortalecer las ventas y de esta forma incrementar las utilidades, teniendo un plan de contingencia que nos dará un respaldo en la segmentación de nuestro negocio.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- conocimientos
- Tecnica
- factibilidad
- CALIDAD
- CLIENTES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Gestión de hogares públicos