Estudio de factibilidad del uso de fibras de cáscara de plátano como agregado de refuerzo de hormigón estructural


Abstract:

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento del hormigón reforzado con fibras de cáscara de plátano con el fin de evaluar la factibilidad del uso de estas fibras como agregado de refuerzo del hormigón. Para la extracción de la fibra de cáscara de plátano se diseñó un proceso adecuado, basado en metodologías de extracción de elementos similares. Se realizó la caracterización física de 4 especies de fibras de cáscara de plátano de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y Zamora Chinchipe. Para la fabricación y ensayo se diseñó un hormigón con una resistencia de 28 MPa a los 28 días de maduración. Los agregados utilizados fueron provistos de una cantera del río Catamayo, del cantón Catamayo de la provincia de Loja. Las cantidades de fibra agregadas fueron de 1%, 2% y 5% del peso total de la mezcla, la especie utilizada fue fibra de barraganete verde de la provincia de Zamora Chinchipe. Se estableció que el uso de fibra de cáscara de plátano en el concreto disminuye el revenimiento, lo cual puede ser una característica apreciable para determinados campos de la construcción. Sin embargo, no se evidencia un aumento considerable en la resistencia a la compresión.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Materiales de construcción.-
  • Fibras.-
  • Ingeniero civil.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de materiales
  • Material compuesto

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Materiales de construcción
  • Construcción de edificios