Estudio de factibilidad para el revestimiento de la acequia Pumamaqui
Abstract:
El actual proyecto tiene como finalidad realizar un estudio que permita determinar la factibilidad para el revestimiento de la acequia Pumamaqui. Después de recopilar la información existente, se optó por realizar trabajos en campo como aforos directos utilizando el molinete y el levantamiento de la faja topográfica de la acequia, así como sus detalles con la finalidad de generar información necesaria para llevar a cabo este proyecto. En base a la ubicación de los óvalos a lo largo de la acequia Pumamaqui, se procedió a subdividir la misma en dos tramos principales los cuales son el de conducción y distribución, con el fin de poder sectorizar los intervalos con posibles problemas y de esta manera identificar específicamente las zonas críticas que necesiten intervención. Una vez identificadas las zonas críticas se determinó una eficiencia actual promedio de trabajo en estas zonas, para posteriormente plantear la solución más adecuada, que en este caso es el de revestir dichos tramos de la acequia Pumamaqui con hormigón. El análisis hidrológico fue el siguiente paso para poder obtener el caudal máximo de diseño y en conjunto con la información topográfica poder definir las secciones transversales óptimas del canal y el tipo de revestimiento más adecuado que permitan un correcto funcionamiento de todo el sistema. Finalmente, para sustentar la viabilidad de la ejecución del proyecto se realizan análisis de impacto ambiental y su respectivo plan de mitigación, presupuesto referencial y cronograma valorado.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- revestimientos
- Canales de Riego
- Ingeniería civil
- Estudios de factibilidad
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Recursos hídricos
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Economía de la tierra y la energía
- Construcción de edificios