Estudio de factibilidad para establecer una empresa dedicada a la fabricación y distribución de cosméticos en el distrito 3 circuito 4 centro de la Ciudad de Guayaquil
Abstract:
La elaboración y comercialización de cosméticos nacionales, es una actividad que en el país no se ha dado en el pasar de los últimos tiempos, debido a que el mismo se ha caracterizado que en el sector cosmetólogo se importen los productos que se vayan a comercializar dentro del país obviando el factor principal que es el impulso de la matriz productiva nacional con el que cuenta el país, es por ello que con las nuevas normativas que el actual gobierno implementó, restringiendo las importaciones y dando impulso a la producción nacional para desarrollar la industrialización el Ecuador. Las restricciones a las importaciones que se implementaron en el país sobre los productos de belleza, ha generado gran importancia y enfoque al desarrollo de los productores nacionales impulsando el emprendimiento a la fabricación de los productos que forman parte del sector cosmetólogo para así satisfacer la demanda nacional que posee el país en lo que respecta al consumo necesario de cosméticos, en la que se ha visto afectada por la diminuta oferta que ocasionó la aceptación de los productos internacionales. En el contexto laboral se involucra el planteamiento del problema para tener conocimiento a fondo sobre el tema en que se basa la investigación, después de aquello se procede a elaborar el marco teórico para conceptualizar todas aquellas variables y contextos en lo referente a la producción y elaboración de cosméticos en el Ecuador y las diversas decisiones que se llevaron a cabo dentro del país para impulsar el desarrollo de los productores nacionales en lo que respecta al sector cosmetólogo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Inversión
- Industria Cultural
- ESTUDIO DE TRABAJO
- Investigación de mercado
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción