Estudio de factibilidad para la creación de la Unidad de Obesidad en el Hospital Alcívar de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La obesidad se caracteriza por un exceso de grasa de forma general en el cuerpo de un individuo, el objetivo general del presente plan de negocios es evaluar la creación de una Unidad de Obesidad que permita brindar una atención integral al paciente obeso. El estudio metodológico aplicado tiene un enfoque mixto cuyo alcance es descriptivo y de diseño no experimental, cuyas herramientas de recolección de datos son la encuesta y la entrevista. Las encuestas se tomaron a una muestra de 385 personas y las entrevistas a dos expertos en el tema y un usuario. Con respecto a los resultados se observa que las personas sí han acudido a un profesional para controlar el sobrepeso, por tanto, han incurrido en un tratamiento para reducir el exceso de peso. Las personas en un 95.1% creen que es una necesidad urgente la existencia de una unidad de obesidad integral para ayudar a controlar el sobrepeso de manera adecuada. La inversión necesaria para crear la unidad especializada es de $118,808.41 de los cuales el dueño aporta con capital propio el valor de $22,248.41 quedando una diferencia de $96,560, dicho valor es financiado con la banca a cinco años plazos, con una tasa de interés del 10.21% obteniendo una TIR del 54% y un VAN de $144,350.59, recuperando la inversión en un año nueve meses, por tal razón el proyecto es factible financieramente.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • OBESIDAD
  • Estudio de factibilidad
  • Dieta
  • Tratamiento integral
  • UNIDAD DE OBESIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obesidad
  • Salud

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Dirección general