Estudio de factibilidad para la creación de un Bróker Asociativo para la exportación de la fruta exótica denominada "Pitahaya", a Singapur, con sede en la ciudad de Quito


Abstract:

La exportación de la pitahaya a través de la conformación de un Bróker Asociativo, constituido por los productores de la fruta en Palora como accionistas del mismo, es el objetivo principal de este proyecto. Al ser considerada como una fruta exótica, es apetecida tanto en el mercado interno como en el internacional, ya que su pulpa es fuente de propiedades alimenticias y de vitaminas. Singapur es un importador de toda clase de productos agrícolas; su economía se basa en la exportación de servicios especializados y tecnológicos. La agricultura prácticamente no existe: las necesidades de alimentación de su población son cubiertas con las importaciones de alimentos de todos los lugares del mundo. La pitahaya, al tener propiedades diuréticas, goza de una gran aceptación en una sociedad que basa su nutrición en productos del mar. Las importaciones de pitahaya en Singapur en el periodo 2009 al 2013, se encuentra entre las 24.400 a 28.500 toneladas por año, lo que representa una gran oportunidad para los países productores de la fruta, entre ellos Ecuador; que en su afán de diversificar su oferta exportable hacia el mundo, ve en los productos no tradicionales, una nueva oportunidad comercial. En el cantón Palora, el rendimiento por hectárea cultivada de la fruta es de 1.000 kilogramos; volumen suficiente para iniciar las actividades de exportación. Su mercado objetivo se dirigirá a compañías, agentes comerciales o representantes especializadas en la comercialización de esta clase de productos no tradicionales, dentro del mercado de Singapur. El proyecto incluye también un estudio técnico detallado de las variables a ser tomadas en cuenta, una descripción del proceso de exportación y comercialización internacional, análisis de los requerimientos legales, de infraestructura para una conformación exitosa del Bróker asociativo y comprobar que este estudio de factibilidad es posible, basado en los resultados de la rentabilidad del mismo.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Fruticultura
  • FRUTAS
  • administración de empresas
  • Comercio

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Comercio internacional
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Comercio
  • Producción