Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio para la comercialización de productos reciclables (cartones, plásticos, hierro) a cargo de un Grupo Asociativo de Recicladores de los barrios San Vicente y Coop. Luz de Occidente, sector centro norte de la cuidad de Quito
Abstract:
Una vez determinado el problema de investigación como la limitada existencia de un manejo técnico en el proceso de comercialización de materiales reciclables por parte de grupos de personas en un sector de la parte noroccidental de la ciudad de Quito, se propone realizar un Estudio de Factibilidad para la Creación de un Centro de Acopio para la comercialización de productos reciclables, (cartones, plástico, hierro), a cargo de un Grupo Asociativo de recicladores de los barrios San Vicente y Coop. Luz de Occidente, sector noroccidental de la ciudad de Quito. El desarrollo de este trabajo contiene el detalle de la problemática de investigación (Cap. 1); la revisión de antecedentes y principios teóricos (Cap. 2); Realizar un diagnóstico de la situación actual relacionada con los productos reciclables, (cartones, plástico, hierro), estableciendo niveles de oferta y demanda. (Cap. 3); Realizar un estudio Técnico-Administrativo-Legal que permita analizar la ubicación, medios disponibles, organización interna y requisitos legales (Cap. 4); Presentar un estudio Económico-Financiero que permita determinarla rentabilidad y sustentabilidad a mediano y largo plazo del negocio. (Capitulo 5) y Resumir los resultados y hallazgos de la investigación (Cap. 6). Como principales conclusiones se tiene que las personas involucradas están dispuestas a asociarse con otras que realizan actividades similares y en disponer de un Centro de Acopio común, en la parroquia Rumipamba. Se ejecutaría con una inversión de 57.371,00 dólares de la cual 12.371,00 dólares corresponde a fondos propios de los socios del proyecto y 45.000,00 dólares que deberán ser financiados a través de la CFN. Como los indicadores de evaluación financiera en conjunto, determinan que el proyecto es viable, y el análisis de riesgo y sensibilidad, que conlleva un riesgo bajo, se recomienda que sea ejecutado.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- CENTROS DE ACOPIO
- Planificacion empresarial
- Estudios de factibilidad
- administración de empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sostenibilidad
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general