Estudio de factibilidad para la creación de un rancho especializado en turismo de aventura en el cráter del Pululahua al noroeste de la ciudad de Quito.


Abstract:

Desde fines de la década del sesenta, los estudios sobre el marketing de turismo y viajes se vieron enfrentados con nuevos y crecientes desafíos provenientes de cambios sociodemográficos tales como un mayor poder adquisitivo per capita y un aumento del tiempo libre; mientras los costos del viaje siguen siendo un determinante importante al tomar una decisión, la satisfacción del turista aumenta en importancia, esto ha llevado a un gran cambio en las nuevas modalidades de la elección de vacaciones para acomodar la creciente variedad de intereses y actividades para el tiempo libre, una de ellas es el turismo de aventura, el cual se ha unido con el interés creciente de los viajeros por experimentar vacaciones "activas", con el rápido crecimiento en la fabricación de equipos y la extendida capacidad de los operadores comerciales, incluyendo a los comerciantes de indumentaria y equipos y a los minoristas para brindar productos de viajes "de actividad" más variados; sumado a todo lo anterior, el naciente y aún pueril turismo de aventura en Ecuador, se tiene como una opción viable el proyecto de turismo de aventura, con la implantación de un rancho turístico en la región del cráter del Pululahua.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • administración de empresas
  • ANALISIS DE MERCADEO
  • TURISMO ECOLOGICO
  • PROMOCIÓN DE TURISMO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Gestión doméstica y familiar
  • Geografía y viajes