Estudio de factibilidad para la creación de una asociación de pequeños comerciantes dedicada a la importación y distribución de equipos e insumos para el mantenimiento de impresoras en el norte de la ciudad de Quito


Abstract:

La falta de producción local de insumos que se requieren para el mantenimiento de impresoras ha determinado un mercado altamente demandante de estos materiales, así como el avance tecnológico que impulsa a la utilización de impresoras con una vida útil prolongada, sin embargo el cuidado y mantenimiento que debe efectuarse en los equipos, puede aportar a que esta vida útil brinde la utilidad necesaria. Se ha visualizado un mercado que demanda insumos y también se ha determinado que la oferta es escasa, esto constituye el detonante del presente proyecto, cuyo principio fundamental es agrupar a pequeños proveedores de insumos y de servicios de mantenimiento de impresoras en la ciudad de Quito, con el fin de minimizar los intermediarios en la cadena de suministro y permitir que la importación de estos insumos sea directa, el costo sea reducido y accesible para su abastecimiento y genere una mayor rentabilidad en la comercialización de estos productos al consumidor final. Pese a la situación económica que el país está atravesando, la dureza de mantener una moneda que impide al país contar con una política monetaria y el establecimiento por parte del gobierno de salvaguardias comerciales para las importaciones, se puede ver que el mercado presenta una demanda que puede resistir las salvaguardias cuyo impacto obligatoriamente se destina al consumidor final, prueba de ello son los resultados obtenidos en el estudio financiero, en donde indicadores como el VAN y la TIR son bastante tentativos y reflejan una viabilidad sostenible para el proyecto.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ANALISIS DE MERCADEO
  • administración de empresas
  • ASOCIACIONES DE COMERCIANTES
  • comercio exterior

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microeconomía
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Comercio
  • Dirección general
  • Producción