Estudio de factibilidad para la creación de una clínica de cirugía maxilofacial y del manejo del dolor en la ciudad de Portoviejo.


Abstract:

El estudio de factibilidad describe la capacidad que tiene un proyecto para producir beneficios económicos a través de la realización de un análisis financiero que incluya la evaluación de la demanda, el costo, gasto y beneficio esperado con el fin de determinar la viabilidad. El objetivo general del trabajo fue evaluar la factibilidad de la creación de una clínica de cirugía maxilofacial y del manejo del dolor en la ciudad de Portoviejo. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, alcance descriptivo y método deductivo. Entre los resultados obtenidos de la encuesta estuvieron que las personas en gran proporción tienen seguro social público y privado con preferencia de atención en las noches. Con respecto a los factores de incidencia en la toma de decisión por escoger el servicio estuvo el precio, infraestructura y equipamientoPor tanto, el nivel de satisfacción es adecuado de los centros a los que acuden en la actualidad. Para la creación de la clínica se necesitó inversión en personal, servicios prestados externos, equipamiento y capital de trabajo equivalente a $121,360.3 que al proyectar los flujos de efectivo futuros y traerlos a valor presente se llegó a la conclusión que la factibilidad es adecuada al alcanzar una TIR de 54.0% y un VAN de 120,486.0 con recuperación de la inversión en dos años y nueve meses.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • TOMA DE DECISIONES
  • Investigación de mercado
  • estudio de mercado
  • calidad de vida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Salud

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Dirección general