Estudio de factibilidad para la creación de una empresa con nuevos sistemas para el desarrollo, proceso y calidad de crianzas avícolas


Abstract:

Uno de los productos de la canasta básica familiar en Ecuador es la carne de pollo, ésta es apetecida por su alto nivel de proteínas, aminoácido y minerales, además del bajo costo. Se estima que, en nuestro país, según CONAVE se proyecta que el consumo de este producto será de 35 kg por persona al año y actualmente en Ecuador existen 18 grandes empresas legalmente constituidas y de producción a escalas dedicadas a la crianza, faena, distribución y venta. El trabajo investigativo tiene el objetivo de establecer una empresa de crianza, distribución y venta de carne de pollo en la provincia de Manabí, cantón Chone, parroquia San Andrés, recinto la tablada de Sánchez, se debe a la problemática del cuidado del pollo desde la cría, traslado, ejecución, distribución y consumidor final. Se observa en el estudio que las empresas no realizan un adecuado manejo desde la crianza del pollo hasta su consumo final lo que ocasiona un alto grado de contaminación. La metodología utilizada fue un estudio del tipo bibliográfico y documental, donde se recabó información para conocer que se requiere para crear una estructura de negocio diferente a las actuales. Se acudió a la técnica de la entrevista donde expertos conocen de la problemática de la contaminación y en la cual estarían dispuestos a reducirlas. Así mismo, se elaboró un Marco Teórico con temas que sustentan nuestro trabajo investigativo. Luego del análisis correspondiente se presenta una propuesta de un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de crianzas de pollos. Se elabora un plan el mismo que contiene estudio de mercado, estudio organizacional, estudio técnico y estudio financiero. El pollo es una carne de consumo masivo y por lo tanto su aceptación es primordial en todas las familias. La estructura organizacional estará compuesta por Gerencia General, El Departamento de Asesoramiento de Programa Agrícola, Centro de investigación de alimentación y desarrollo, Departamento de Producción Agrícola y el Departamento de Administración. Además, se desarrolló un FODA del posible negocio. El estudio técnico describe el proceso para la producción de pollos avícolas, el área en el que se trabajará, la dimensión de cada galpón y la densidad de cada uno para la crianza de pollos. Por último, el plan financiero, El Balance General nos demuestra, el crecimiento financiero de la empresa durante los cinco años. El Estado de Resultado Integrales nos indica una utilidad promedio durante los cinco años de $64.701,00. El Flujo de Caja nos expresa la liquidez de la empresa para cubrir todas sus obligaciones contractuales. El negocio muestra un VAN de $85.422,00 y una TIR de 311.07%.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • PROCESO
  • Escaldado, Pelado y Enfriamiento
  • estudio de mercado
  • Pollo
  • Recoleccion de Aves
  • PLAN FINANCIERO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Ganadería