Evaluation of the reproductive aptitude of crossbred bulls in the dry tropics in extensive exploitation as a pbkp_redictor of the bull / cow ratio
Abstract:
El objetivo del estudio fue evaluar la condición reproductiva de los toros mestizos en el trópico seco en condiciones de explotación extensiva, analizando la calidad del semen y otras características reproductivas asociadas a la fertilidad. La investigación se realizó en los meses de septiembre a octubre del 2018, en el cantón Rocafuerte, ubicado en la zona tropical seca de la provincia Manabí, Ecuador. Se evaluaron la circunferencia escrotal y calidad espermática de 60 toros mestizos de diferentes cruces raciales y edades, bajo condiciones de monta natural y sin reposo sexual antes del examen. Las muestras de semen se obtuvieron mediante electro eyaculación, con el mínimo impacto sobre el bienestar de los toros. La circunferencia escrotal media fue de 33,1 cm, con un rango de 28 a 39,5 cm. Se encontró que el 75 % de toros son aptos para monta natural por la concentración de espermas de buena a muy buena y, la morfología de los mismos. Además, el 68,33 % presentó una concentración espermática superior al estándar, se pudo establecer que los toros están siendo utilizados para la monta a una relación del 5 %, sin tener en cuenta la capacidad de servicio. Por lo que es importante la aplicación del examen andrológico como un pbkp_redictor de la relación toro/vaca en monta natural y descartar los toros con problemas de subfertilidad, mejorando así la eficiencia reproductiva del semental, teniendo un gran impacto socioeconómico en el sector ganadero de la región del Litoral ecuatoriano. Palabras clave: Andrología; Circunferencia escrotal; Concentración espermática; Morfología espermática; Semen bovino
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Ganadería