Estudio de factibilidad para la creación de una empresa, que elaborará carteras artesanales a partir del bambú.
Abstract:
La necesidad de llevar las artículos personales y de una manera elegante para las mujeres, surgió la cartera como un artículo que hoy en día se ha vuelto indispensable y sobre todo parte de la vestimenta de las mujeres. En Italia comenzó desarrollo de las carteras a partir de 1961 las cuales empiezan a satisfacer la exigente clientela por sus novedosos y exclusivos diseños e incorporan nuevos accesorios a estas; convirtiéndose en artículos pensados para la mujer actual. Pero en Sudamérica la confección de este tipo de artículo se inicio a mitad del siglo pasado en Argentina pero de una forma muy artesanal. Es así que con la organización de ferias artesanales se fomenta esta tipo de industria; y con la aplicación de tecnología, la tendencia de la moda fueron desarrollándose nuevos modelos para la satisfacción de la clientela exigente. Existen infinidad de bolsos o carteras que van desde los deportivos e informales ideales para ir a la universidad así como los elegantes para ocasiones especiales, pero el continuo avanzar de la moda a incursionado en lo innovador que serán la envidia de todos los bolsos tradicionales que vemos a menudo por las calles. A pesar de que se han fabricado en un sin número de materiales como los de paja toquilla, cuero y de otros materiales sintéticos.
Año de publicación:
2003
Keywords:
- CARTERAS ARTESANALES
- Bambú
- BOLSOS DEPORTIVOS E INFORMALES
- PROYECTOS INDUSTRIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Ingeniería de fabricación
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Metalistería artística