Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa asociativa de madres solteras de la parroquia de Cotocollao para la producción y comercialización de helados de crema chantilly en el norte de la ciudad Quito
Abstract:
El objetivo principal de este proyecto es diseñar un estudio de factibilidad para la creación de una microempresa asociativa de madres solteras de la parroquia de Cotocollao para la producción y comercialización de helados de crema chantilly. El consumo de productos naturales y con menos químicos es la preferencia del consumidor actual, por lo que damos a conocer un helado elaborado artesanalmente tomando como base la crema chantilly y adicionándole jugo de frutas naturales que no contenga preservantes o aditivos promoviendo así un producto innovador, natural y aun precio accesible. Con el fin de determinar la factibilidad del proyecto, se llevó a cabo la investigación de mercado, estudio técnico, estudio financiero, y la creación de la microempresa asociativa, los mismos que nos permitieron concluir paso a paso este proyecto en el cual determinamos que es un proyecto rentable. Nos permitimos tomar en cuenta que la asociatividad con las madres solteras, nos presta la oportunidad de brindar una mejor calidad de vida y tiempo a los hijos de este grupo prioritario de la sociedad, y dando como resultado un crecimiento económico al tener su propio negocio. Finalmente, después de haber tomado en cuenta los estudios de mercado, técnico y financiero damos a conocer las conclusiones y recomendaciones de este proyecto. Además hemos determinado el impacto social y económico que generamos en base a dichos estudios ya que así aportamos con una idea innovadora para generar plazas de trabajo a este grupo de la sociedad.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- MADRES SOLTERAS
- INDUSTRIA DE HELADOS
- mercadeo
- administración de empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Economía laboral