Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa comercializadora de abonos orgánicos que contribuyan a la recuperación de los suelos, reducción en los costos de producción y mejore la calidad alimenticia de los habitantes del cantón Milagro.
Abstract:
El punto motivador para la elaboración de este proyecto es concienciar a la ciudadanía del cantón Milagro, principalmente a los agricultores y comerciantes de la importancia de cambiar nuestro estilo de vida, específicamente en la parte alimenticia. Para ello proponemos la agricultura alternativa que consiste en disminuir gran parte de los insumos químicos que se emplean en la agricultura convencional por unos más sanos, que adicional a las ventajas que brindan en cuanto a la salud se refiere, también genera beneficios económicos. Se muestran los diferentes requisitos legales, logísticos, administrativos y financieros que se consideran en el estudio para la creación de una microempresa comercializadora de abonos orgánicos que contribuyan a la recuperación de los suelos, reducción en los costos de producción y mejore la calidad alimenticia de los habitantes del cantón Milagro. Para dar inicio a este proyecto, se realizó un estudio de mercado dirigido a los agricultores del cantón y a partir de los resultados obtenidos, se planificó meticulosamente la manera de satisfacer las necesidades y la demanda en base al presupuesto para mantener la microempresa en las mejores condiciones. Se considera además la estructura organizacional junto a las características de cada cargo y el análisis financiero para probar la factibilidad en un plazo de 5 años junto con sus respectivos balances y flujos, analizando cada uno de los aspectos importantes y lograr el éxito del negocio.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Recuperación de suelos
- ABONOS ORGÁNICOS
- CALIDAD ALIMENTICIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agronomía
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Técnicas, equipos y materiales
- Tecnología alimentaria