Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de confección de ropa de algodón orgánico para adultos con enfermedades dermatológicas en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El proyecto de investigación desarrollado a continuación, se basa en el estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de confección de ropa de algodón orgánico para adultos con enfermedades dermatológicas en la ciudad de Guayaquil, el mismo que se desarrolla en cuatro capítulos; donde en el primero se fundamentan teórica y conceptualmente los referentes epistemológicos indispensables para el análisis del marco teórico, donde se muestran los conceptos de las principales teorías aplicadas a este proyecto tales como las Teorías de: Factibilidad, Costo de Capital, Sustitución de Importaciones, Comportamiento del Consumidor, Planeación Estratégica, Cinco Fuerzas de Porter, Emprendimiento. En el capítulo dos, se investigan los antecedentes de la industria textil en el Ecuador, su crecimiento, situación actual, cómo éste sector se ha visto afectado por la crisis económica y cómo la búsqueda de implementar nuevas estrategias como materia prima para la confección de vestimentas con material orgánico muestra una diferenciación de mercado que aporta a la economía y principalmente de gran forma a la sociedad para evitar el crecimiento de enfermedades dermatológicas en los ciudadanos de Guayaquil. En el capítulo tres se observa el resultado del estudio de mercado donde se conocen las necesidades, gustos, costumbres y preferencias de los guayaquileños mediante encuestas y empleo de técnicas de investigación tales como: exploratorio y descriptivo que permiten definir las características más representativas para el ofrecimiento de un producto diferenciado-personalizado que satisfaga sus necesidades. Finalmente, en el capítulo cuatro se determina la factibilidad económica y financiera del proyecto, a través de la elaboración de los estados financieros respectivos se obtuvo un VAN positivo de $423.189,62 y un periodo de recuperación de tres años, por lo que se concluyó que es viable invertir en el proyecto. Esta ppropuesta que llevará un control de la situación actual referente a la demanda del consumidor con respecto a la compra de ropa elaborada con algodón orgánico, donde es indispensable la elaboración de la cadena de valor como eje principal de estrategia de venta.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Microempresa
  • estudio de mercado
  • EMPRENDIMIENTO
  • FACTIBILIDAD ECONÓMICA
  • COMPORTAIENTO DEL CONSUMIDOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Producción
  • Salud y seguridad personal