Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora de pepinillo, en la parroquia Sangolquí, cantón Rumiñahui, y su comercilaización en la ciudad de Quito.
Abstract:
Para la presente investigación se ha escogido el tema Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa productora de pepinillo en la Parroquia Sangolquí, Cantón Rumiñahui y su comercialización en la ciudad de Quito, mismo que tiene gran importancia, debido a que el pepinillo cuenta con un elevado índice de consumo en nuestro país por su alto contenido de nutrientes y puede ser consumido tanto en fresco como industrializado. El cultivo de esta hortaliza tiene una estabilidad de la superficie, con un aumento de la producción y exportación, se adapta a suelos con textura areno arcillosa, bien drenados, por ello su producción es factible en los valles secos y cálidos de la región interandina, siendo la disponibilidad de agua un factor predominante en este tipo de explotaciones. El pepinillo es un vegetal que puede ser utilizado en la preparación de ensaladas, pasteles, salsas, bebidas, así como también se convierte en uno de los más, usados en la cosmética, por esta razón se fabrican innumerables productos de belleza, sus propiedades desintoxicantes y diuréticas son incomparables, por eso muchas personas lo consumen como una bebida en ayunas para perder peso, sus beneficios.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- Estudio de factibilidad
- PEPINILLO - INDUSTRIA Y COMERCIO
- administración de empresas
- ANALISIS DE MERCADEO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Producción
- Comercio