Estudio de factibilidad para la creación de una planta productora de abono orgánico.
Abstract:
Demuestra la factibilidad para la creación de una pequeña empresa para la elaboración de abono orgánico, basada en principios ecológicos, ambientales y económicos se orienta al sector agrícola, sus objetivos primordiales es obtener productos sanos y a la vez proteger el medio ambiente. Para el desarrollo del proyecto, se recurrió a información primaria y secundaria, de entidades como (INEC, MAG, BCE, INEN) además de consultas a especialistas, donde se obtuvo los datos precisos, para establecer el Estudio de Mercado donde se determinó la oferta y la demanda, mediante la cuantificación de hectáreas de cultivos orgánicos en el Ecuador y el uso de fertilizantes orgánicos, con la utilización del método de pronóstico de mínimos cuadrados se estableció la demanda insatisfecha, luego se realizó el Estudio Técnico para localizar la ubicación de la planta, la ingeniería del proceso, y la estructura organizacional de la empresa. En el Análisis Económico se determina la Inversión Total del proyecto que asciende a la cantidad de 149.446,61 dólares (100%), donde la Inversión Fija es de 74.081,96 (49,57%) y el Capital de Operaciones 75.364,65 (65,43%). La financiación del proyecto se hará mediante la solicitud de un crédito a la Corporación Financiera Nacional por el 50% de la Inversión Fija 37.040,98 dólares. El punto de equilibrio se ha calculado en el 36,3% lo que representa un volumen de producción de 8.369 unidades. Finalmente los indicadores económicos demuestran que el proyecto es financieramente factible, ya que el Valor Actual Neto (VAN) asciende a la suma de 147.129,90 dólares, y la Tasa Interna de Retorno (TIR) alcanza el valor de 69,3%, el periodo de recuperación de la inversión es de 2 años para la inversión inicial y 4 años para la recuperación total de la inversión. En líneas generales el proyecto cumple con todas las exigencias planteadas en este estudio.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- FERTILIZANTES QUÍMICOS
- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
- Abono orgánico
- SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencia ambiental
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Producción
- Dirección general