Estudio de factibilidad para la elaboración de harina de algarrobo para su utilización en la alimentación humana en la ciudad de Machala


Abstract:

La producción y consumo en el Ecuador de productos como harina de trigo, harina de plátano, entre otras tienen gran aceptación en el mercado, algunas de ellas como es el caso de la harina de trigo es importada de países como Argentina. Existen otras variedades de harina como es el caso de la harina de plátano, la misma que tiene una marcada aceptación en el mercado. La semilla de algarrobo puede constituirse en un recurso de importancia, si tomamos en cuenta sus características nutricionales podemos darnos cuenta que uno de sus principales nutrientes lo constituye la proteína, muy importante para la salud humana. Los objetivos planteados fueron: 1. Elaborar un proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de harina de algarrobo, realizando un estudio de mercado, organizacional y financiero; 2. Determinar la factibilidad del proyecto mediante el estudio y segmentación del mercado, identificando a los demandantes, oferentes y la demanda insatisfecha; 3. Establecer los requerimientos técnicos, costos de producción, administración y ventas, inversión e ingresos que requiere el proyecto para la puesta en marcha; 4. Evaluar financieramente el proyecto mediante el valor actual neto (VAN), tasa interna de retorno (TIR), periodo de recuperación, relación beneficio costo, punto de equilibrio; 5. Determinar la factibilidad desde el punto de vista ambiental y social, necesario para la toma de decisiones. El tipo de investigación realizado es una investigación de campo, de intervención social, es también una investigación de tipo bibliográfica. Después de analizar los costos, las inversiones que tienen un monto de $ 182910,70 para el inicio de las operaciones, gastos de personal, ingresos y egresos, se pudo obtener un precio inicial de $ 0,61 por kilo de harina, se pretende suplir el 6 % de la demanda insatisfecha. El análisis financiero de la empresa arroja una tasa interna de retorno del proyecto de 210 % y el valor presente neto equivale a 225252,79 lo que significa que el proyecto proporcionará esta cantidad en excedentes además de lo exigido por los inversionistas para la recuperación de su inversión. Se recomienda llevar a cabo el proyecto para un tiempo de cinco años.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Agricultura
  • PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
  • Produccion Alimentaria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad alimentaria
  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Producción