Estudio de factibilidad para la elaboración de leche de soya con trozos de fruta en la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

En el presente estudio se demostrará la factibilidad para la creación de una fábrica de leche de soya con trozos de fruta en la ciudad de Guayaquil, los justificativos que dieron iniciativa a este proyecto fueron la creación de fuentes de trabajo y la falta de industrialización de este producto, para esto se realizó un estudio de mercado que analizará la aceptación del producto por medio de la encuesta, se determina la demanda estratificando a la población de Guayaquil por niveles socio económicos, para proyectar la demanda y la oferta se hizo uso de los métodos de los mínimos cuadrados y medias móviles respectivamente, con los mismos se hizo una relación entre la demanda proyectada y la oferta proyectada para determinar la demanda insatisfecha a captar por el proyecto, también se determinará el tamaño de la planta, para la localización de la planta se hace útil del método cualitativo por puntos , la distribución de la planta se la realizó mediante un Layout. Para el presente proyecto se determina que la inversión total asciende al monto de $ 318.151,54 de la cual la inversión fija es el 36% equivalente a $ 114.391,74 y el 64% equivalente a $ 203.759,80 concerniente al capital de operaciones, el 22% de la inversión inicial será financiado a través de un crédito bancario en la Corporación Financiera Nacional a una tasa de interés anual del 8,75% los indicadores financieros manifiestan la factibilidad económica del proyecto, porque la Tasa Interna de Retorno de la Inversión (TIR) es igual a 32,51 % mayor que la tasa de descuento que equivale al 8,75%, el Valor Actual Neto (VAN) asciende a la cantidad de $ 323.658,49 mayor que cero, el período de recuperación de la inversión es igual a 4 años y es menor a los 10 años de vida útil del proyecto, mientras que el margen neto de utilidad en el primer año de ejecución del proyecto es del 9,38%. Como conclusión tenemos que estos indicadores sirven como pauta de la factibilidad del proyecto. Además señalar que para el abastecimiento de materia prima e insumos se utilizará producto nacional.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Producto Alimenticio
  • LECHE DE SOYA
  • SOYA
  • SISTEMAS ORGANIZACIONALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Producción