Estudio de factibilidad para la exportación de cáñamo industrial a China.
Abstract:
El Ecuador requiere de nuevas alternativas económicas que brinden oportunidades de trabajo e ingreso de divisas que sostengan el régimen monetario de la dolarización. Pensar en el cáñamo, o cáñamo industrial, de la planta Cannabis tiene varios usos en mercados fuertes como el de China, ya que se aprovecha tanto la flor, como el tallo, las hojas y las semillas. Un mercado que ofrece expectativas para desplegar nuevas ideas, siempre y cuando se estructure una estrategia de ingreso y de comercialización. La experiencia exportadora del país ha forjado trabajo y dinámica gracias a la calidad de los productos beneficiados por tierras fértiles. El objetivo investigado de establecer la factibilidad de exportar el cáñamo industrializado al mercado chino se centra en la pregunta de su viabilidad; para ello se buscó indagar la información a través de entrevistas a expertos y contrastar los datos que se obtuvieron en información oficial. El principal resultado es que, en las condiciones del mercado y con los recursos nacionales, resulta rentable, aunque, para el estudio, se tomó únicamente un porcentaje bajo del potencial de mercado. Los escenarios ordenan estratégicamente la prospectiva posible de factibilidad técnica para asegurar la creación de valor. Su viabilidad operativa se da dentro de un mercado altamente competitivo con precios que propenden a estabilizarse en la variedad del consumo; permitiendo esperar una TIR de 27.98% con un VAN de 14 millones sobre 5 años con una recuperación 2 años: en consecuencia, viable.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- OPERATIVA ECONÓMICA
- DEMANDA INTERNACIONAL
- GESTIÓN FINANCIERA
- Oferta Exportable
- ESTRATEGIAS COMERCIALES
- estudio de mercado
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Desarrollo económico
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Comercio internacional
- Dirección general
- Producción