Estudio de factibilidad para la exportación de ostras a Estados Unidos bajo un sistema de cooperativismo.
Abstract:
Uno de los principales objetivos de este trabajo es la demostrar la viabilidad para la exportación de ostras, todo bajo un sistema de cooperación entre comunidades, en este caso como principal protagonista “El palmar” ubicado en el cantón de “Santa Elena” con el objetivo de promover el crecimiento y desarrollo económico de la comuna a los mercados Estado Unidenses, específicamente a la población de Miami-City. Los compendios teóricos se detallan en los antecedentes de la investigación, además que se abordara el sector acuícola desde sus inicios y su impacto que ha tenido en la comunidad de Santa Elena, se complementa la información con las diferentes especies de ostras que existen en la zona costera del Ecuador. En el presente estudio perfila a los consumidores y sus preferencias de consumo, además de saber quiénes son los competidores, quien ofrece productos sustitutos. Por este medio se podrá cuantificar la demanda y actualizarla con la cantidad de productos, como resultado tenemos la factibilidad del producto a exportar. La cooperativa detalla los valores iniciales de la inversión, y sus políticas. Además, se da a conocer sobre la responsabilidad que tiene la cooperativa con sus miembros, además se detalla la estructura de la organización y que función desempeña cada actor, al igual que sus procesos de producción hasta la comercialización. El estudio económico se detalla sobre los activos que tiene la cooperativa, también el costo de las materias primas. Se concluyó que la exportación no es viable para la cooperativa “COOPROACMAR” ya que al momento no contaban con el capital suficiente para cubrir una demanda extranjera, tampoco disponían de los equipos ni la logística necesaria para poder enviar el producto. Al momento de la entrevista no estaban en cosecha por falta de implementos.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Exportación
- SECTOR ACUÍCOLA
- Estudio de factibilidad
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Comercio internacional
- Producción