Estudio de factibilidad para la implementación de la portabilidad numérica en servicios de comunicaciones móviles en el Ecuador


Abstract:

El presente estudio muestra un análisis de factibilidad para implementar la Portabilidad Numérica en el Ecuador. Como un primer paso para las Telecomunicaciones Personales Universales destinadas a una administración mundial de números, dándole al usuario final la habilidad de retener su número telefónico cuando cambia de Proveedor de Servicios, Ubicación Geográfica o de Servicios. Se plantea para el caso Ecuador la Portabilidad Numérica de Proveedor de Servicios, aplicada a la Telefonía Móvil. La Arquitectura de Red para Portabilidad Numérica se basa en el mecanismo All Call Query con una base de datos centralizada con información de enrutamiento de llamadas desde una Red de Origen hasta una Red Destino, a la que se conectan las tres operadoras móviles CONECEL S.A., OTECEL S.A. y TELECSA S.A. El costo por implantar tiene un valor aproximado de tres millones de dólares tomando en cuenta costos de establecimiento, costos fijos y costos variables. Para administrar Portabilidad Numérica se plantean tres opciones de las cuales las más recomendables sugieren una administración por parte de las operadoras o del gobierno nacional. Se comprueba que el servicio de Portabilidad Numérica impacta directamente al mercado, a las redes, a la numeración, a la facturación y a los equipos terminales.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • Antenas
  • ANALISIS DE MERCADEO
  • TELEFONÍA CELULAR
  • ELECTRÓNICA
  • REDES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones