Estudio de factibilidad para la implementación de un almacén especial, para aeronaves que operan en el Aeropuerto Regional de Santa Rosa


Abstract:

En el Capítulo I, se ha establecido el problema, en la cual se presenta una justificación que se relaciona con la temática planteada, seguidamente se plantea el problema central, con los problemas complementarios, luego los objetivos general y especifico, en los cuales se plasma el propósito de la presente investigación. En relación al Capítulo II, se da a conocer el sustento del trabajo en base al marco teórico conceptual en el cual se da a conocer definiciones básicas de temáticas relacionadas con el objeto de estudio, además de un marco teórico contextual donde se da a conocer con precisión, el contexto donde está ubicado el objeto de estudio, como además los diferentes regímenes aduaneros que se pueden aplicar, también se hace el planteamiento de la hipótesis y de las variables del objeto de estudio. En cuanto al Capítulo III, se da a conocer cuál es el proceso metodológico, que se aplicó en el desarrollo del presente trabajo de investigación, en la cual se da a conocer los instrumentos de investigación como la encuesta, la entrevista, y además el universo muestra que colaboraron con la aplicación de dichos instrumentos. En lo relacionado al Capítulo IV, se da a conocer los diferentes resultados que se ha obtenido de la aplicación de la encuesta, como también de los procedimientos que se debe seguir para calificar como Almacén Especial ante el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE), y un análisis de la llegada de aeronaves al aeropuerto objeto del presente estudio.En el Capítulo V, se presenta las conclusiones y recomendaciones, del presente trabajo de investigación, con lo cual sirve de fundamento para la implementación de un Almacén Especial en el Aeropuerto Regional Santa Rosa. En el capítulo VI, se plantea una justificación de la propuesta, objetivos, como también se hace referencia al área administrativa, y luego se presentan una proyección contable de los ingresos, egresos, y de la rentabilidad que tendría el proyecto, al momento de entrar en ejecución, lo que permitirá contar con un operador de mantenimiento y reparaciones que brinde servicios de calidad, para las aeronaves que lo requieran y que operen en el Aeropuerto Regional Santa Rosa.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Estudio de factibilidad
  • comercio internacional
  • INDUSTRIA AERONÁUTICA
  • EMPRENDIMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Estructuras públicas
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Transporte marítimo, aéreo y espacial