Estudio de factibilidad para la implementación de un lodge que fomente el rescate de la identidad Kichwa Amazónica en Lumbaqui, Gonzalo Pizarro, Sucumbios, Ecuador


Abstract:

El estudio de factibilidad para la implementación de un lodge que fomente el rescate de la identidad Kichwa Amazónica en el cantón Gonzalo Pizarro, Sucumbíos, se realizó con el propósito de determinar la viabilidad del proyecto, dividiendo el estudio en áreas relevantes para su ejecución. El diagnóstico situacional del destino, sus áreas de influencia y el estudio de mercado sirvieron para establecer el perfil del consumidor, a fin de ofertar paquetes turísticos completos. En el diseño de la investigación se usaron diferentes métodos y tipos de investigación. Teniendo un enfoque cualitativo y cuantitativo, se desarrollaron técnicas de recolección de datos como la encuesta y la entrevista facilitando la obtención de datos cuyas variables fueron características de la demanda turística de la zona, la competencia directa y los beneficios financieros y sociales. Se determinó el perfil del turista que visita Sucumbíos de una muestra de 387 donde, 219 resaltaron ser mujeres, de 26 a 40 años de edad, quienes tienen estudios superiores y son empleados públicos y ganan más de $401 dólares, pertenecen a un nivel socioeconómico medio y alto, y se consideran turistas que prefieren el turismo cultural y la aventura. Con relación al análisis económico financiero del proyecto, se estableció que la inversión necesaria alcanzaría los $130.149,00 consiguiendo ingresos en el primer año de $341.470,00 dólares y egresos de $ 312.500,95 teniendo como ganancia anual $ 28.969,05, para considerar que es un negocio nuevo se empezará a trabajar calculando sobre una base del 20% de ocupación durante el primer año de funcionamiento …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Cultura e instituciones
    • Comunicaciones

    Contribuidores: