Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de cableado estructurado para la Unidad Educativa Oswaldo Lombeyda


Abstract:

En este estudio de factibilidad se utilizó la investigación con un método descriptivo, obteniendo la información exacta, enmarcándose a las principales normas vigentes, aplicadas a esta necesidad de mejorar su red y con un diseño del cableado estructurado acorde a sus necesidades para optimizar toda la conectividad de la Unidad Educativa “Oswaldo Lombeyda”. Se creó un diagrama de proceso donde consta toda la identificación de requerimientos y equipos a instalar, se analizó la mejor alternativa para crear un sistema de cableado estructurado de acuerdo a los requisitos necesarios para el avance tecnológico, también con el análisis técnico y económico se obtuvo una idea precisa que el cambio de cable UTP categoría 5 al cable categoría UTP 6 es la mejor alternativa para mejorar su conectividad, El Diseño más acorde que se dejó en consideración para esta institución educativa fue la más acoplada a un desempeño óptimo de todos sus equipos de conectividad y materiales a utilizar en esta posible implementación, se utilizará un cronograma de instalación con tiempos coherentes para que se llegue a concluir este diseño. Realizando todo el cambio en la red de datos, se llegaría a cumplir con el objetivo principal que es tener un sistema eficaz tanto en velocidad como conectividad sin retardo en la navegación y aprovechar de mejor manera sus capacidades. Creando un sistema de cableado estructurado eficaz, se beneficiará a los estudiantes para que aprovechen de mejor manera los conocimientos impartidos en clases, y que estas clases sean más interactivas, participativas y a su vez consiguiendo interesarse de los beneficios de la tecnología que hoy en día se puede utilizar con las herramientas al alcance de todos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
  • Redes de computadoras
  • REDES DE COMPUTACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Dirección general