Estudio de factibilidad para la implementación de una finca productora de guaranga (Caesalpinia spinosa) en el sector San Guillermo, Imbabura, Ecuador 2014


Abstract:

La riqueza del suelo ecuatoriano es uno de los factores fundamentales para impulsar el desarrollo de proyectos agrícolas, beneficiando así a sectores de economía popular, en donde la agricultura es su principal fuente de ingreso. El guarango (Caesalpinia spinosa) es una planta silvestre de la cual son aprovechadas sus vainas y semillas, que desde la antigüedad se las utilizaba como insumo vegetal - natural en el método de curtiembre de cuero y para impermeabilizar los pondos de la chicha con la goma contenida en ellas. Dada la importancia de generar conciencia ambiental impulsando proyectos que contrarresten la contaminación en el medio ambiente, se considera la producción para la planta del Guarango, para su proceso, debido a que sus vainas no contiene toxinas ni alcaloides y que además, dicha planta puede ser cultivada en zonas desérticas donde es escasa el agua de riego, ya que esta no necesita gran cantidad de agua para su producción, optimizando este líquido vital. Por tal motivo se observa que la oportunidad de mercado es amplia y que impulsa el mercado de economía popular y solidaria, para lo cual se presenta este trabajo de investigación cuya finalidad es determinar la factibilidad de la implementación de una finca productora de guarango(Caesalpinia spinosa) con una superficie de 100 ha en el sector “San Guillermo” de la provincia de Imbabura, y de esta manera aprovechar suelos desérticos y con poco acceso al agua generando fuentes de ingresos económicos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • OFERTA
  • CAESALPINIA SPINOSA
  • Agricultura
  • AGROPECUARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ganadería