Estudio de factibilidad para la implementación del canal de televisión de la Escuela Politécnica del Ejército
Abstract:
El presente proyecto da una visión general de los aspectos imortantes para la implementación de un canal de televisión con tecnología analógica pero con facil migración a televisión digital, siendo asi la base para la implementación del mismo y de muchos proyectos a futuro, tomando en consideración el cambio realizado por el Ecudor a tecnología digital. Se realizó una investigación minuciosa sobr las características y especificaciones técnicas del estándar ISDB -TB y del resto de estándares realtando así las mejoras expuestas por el estándar de televisión digital japones-brasilero sobre todos los estándares existenes, tambien se compararó el sistema de televisión digital con el analógico. Se destaca las leyes actuales impuestas por los entes regulatorios de control y administración para la obtención de una frecuencia. Tambíen se realizó una evaluación del espectro radioeléctrico en lugares estratégicos para la ubicación de la estación matriz del canal de televisión. Fue necesario realizar un estudio técnico pertinente para el dimencionamiento de la red con equipos que pueden facilmente migrar la tecnología digital, tomando en consideración los puntos estratégicos para futuras ampliaciones de cobertura que se pueda realizar en proyectos futuros a este. Se elaboró un análisis económico detallando la inversión total del proyecto con tecnología de punta, inmuebles infrestructura tanto del seet de televisión como de las estaciones repetidora y matriz incluyendo tambien los costos de la concesión de frecuencias ubicandola con una fesa incial del proyecto
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Television Digital
- RADIOFUSIÓN
- RADIOELECTRICA
- TELEVISIÓN ANÁLOGICA
- SISTEMAS DE COMUNICACION
- MODULACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Comunicaciones
- Dirección general
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo