Estudio de factibilidad para la instalación de una planta para la fabricación de futbolines de plástico.


Abstract:

La fabricación de futbolines en nuestro país data ya de muchos años atrás, los cuales son elaborados en forma artesanal, en talleres de ebanistería en diferentes modelos y dimensiones. A partir de la revolución e industrialización del plástico, que gracias a sus propiedades y al desarrollo de la tecnología tiene un vasto campo de aplicación, por lo cual se ha podido fabricar este producto a mayor escala, tamaño, modelos y colores mas vivos, y a su vez son mas accesibles para la clase media que son la mayoría en el país. El estudio de este proyecto esta dividido en siete partes o capítulos los cuales son: Antecedentes, Estudio de mercado, Estudio técnico, Organización, Análisis económico, Evaluación económica, y Conclusiones y Recomendaciones. En el primer capítulo el cual corresponde a antecedentes, se trata de una breve reseña de de la creación de este producto en estudio, se analizan los factores en contra y a favor del proyecto, la justificación, las razones que motivan su realización que son dar un producto a un precio competitivo y la creación de nuevas fuentes de trabajo, y los objetivos generales que tienen que ver con el desarrollo del país y los específicos con los de la empresa. En el estudio de mercado se analizan los productos actuales en el mercado, los productos de competencia directa e indirecta, el análisis de los precios de la competencia, la estimación de la demanda y tendencia histórica la cual se determinó por datos del último censo de población y vivienda realizada por el INEC, y la proyección de la demanda hallada por métodos estadísticos como el de mínimos cuadrados por técnicas de regresión lineal y múltiple, la cual también se aplicó para hallar proyección de oferta. El estudio técnico, para la localización de la planta se lo determinó por medio de la técnica de evaluación por punto, para la descripción del proceso se aplicaron los diagramas de flujo y de bloque, Para determinar la programación de la producción se la determinó por medio del valor del índice estacional; En la parte de organización se conformará una compañía de sociedad anónima, la organización es de tipo lineal y en desarrollo organizacional se capacitará al personal con cursos y seminarios; En la parte del Análisis económico, se halla la inversión fija, el capital de operaciones, para determinar la inversión total de la implantación del proyecto, se determina el ingreso por ventas del producto, su estado de pérdidas y ganancias, y el cronograma de inversión y puesta en marcha del proyecto, por medio de Diagrama de Gantt; En el capítulo de evaluación económica, se determina el punto de equilibrio por el método de producto, se halla la rentabilidad del proyecto, la tasa interna de retorno (TIR), será determinada y el período de recuperación de capital invertido.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • EBANISTERIA
  • FUTBOLINES DE PLÁSTICO
  • PROYECTO DE INVERSIÓN
  • PLYWOOD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico
  • Ingeniería de manufactura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Mobiliario y talleres domésticos