Estudio de factibilidad para la producción de tableros aglomerados a partir de la estopa de coco y caña guadúa.
Abstract:
El presente proyecto es un estudio de factibilidad para la implantación de una planta productora de tableros aglomerado, en el primer capitulo se define los justificativos que impulsaron el lanzamiento del proyecto y las causas de su importancia, paso siguiente se realiza un estudio de mercado definiendo la demanda del tablero aglomerado mediante un estudio de campo efectuado por medio de encuestas, estos resultados son representados en tablas estadísticas y gráficamente por medio de gráficos de barra y de tipo pastel, se define también la oferta, basados en información de tipo secundario y datos dados por los distribuidores, las restas entre las demandas y ofertas halladas dan como resultado las demandas insatisfechas, partiendo de estás demandas insatisfechas encontradas se define el tamaño de planta, dicho tamaño de planta esta enmarcado dentro del estudio técnico, como también el diseño de planta, la descripción del proceso representado en el diagrama de operación y proceso (DOP); la elección de la ubicación tomando en cuenta factores de decisión y aplicando el método de ponderación por puntos, también se enumera la maquinaria y equipos a utilizar, cuya selección también es respaldada por el método de ponderación por puntos, además un estudio administrativo y jurídico, en este estudio se describe el personal que se requiere para el funcionamiento de la planta y sus respectivos perfiles. Como parte final se presenta un estudio económico en el cual se detalla la inversión fija que equivale a $232.017,00 con un capital de operación anual de $1.009.342,24 lo cual da como resultado $1.242.359,24 de inversión total. Este estudio da como resultado un TIR 84% y un VAN de $675.394,90 y dicha inversión es financiada por 4 accionistas y una institución bancaria que aporta con el 35% de la inversión fija y la inversión total es recuperada al finalizar el segundo año.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Caña guadua
- Tableros aglomerados
- Estopa de coco
- proyecto
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Agricultura
Áreas temáticas de Dewey:
- Transformación de la madera, productos de madera, corcho
- Producción
- Huertos, frutas, silvicultura