Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de cuy empacado al vacío en el Cantón El Tambo


Abstract:

El consumo de cuy se considera como un alimento tradicional en el Ecuador, el problema nace que en el cantón el Tambo no existe una empresa que comercialice este producto con empaque al vacío lo cual garantiza el mayor tiempo de conservación, surge esta necesidad de introducir en el mercado, un nuevo modelo y presentación de este alimento. El objetivo de este estudio es determinar la factibilidad técnica y económica para la producción comercialización de cuyes con empaque al vacío. La metodología utilizada es de tipo descriptivo, recayendo dentro del plano cuantitativo, para lo cual se desarrolla la técnica de la encuesta dirigido a los posibles consumidores. Los resultados de este estudio responden un VAN de 6.5015, 19 dólares con un TIR de 24.0% y un índice de rentabilidad o razón beneficio costo de un 1.60 valores que indican que la factibilidad de producción y comercialización de cuy empacado al vacío tiende a ser confiables que responden a la demanda del mercado lo cual se recomienda su ejecución y operatividad. Dicho proyecto va encaminado al desarrollo económico con un producto innovador.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Tecnología alimentaria
    • Ganadería