Estudio de factores de riesgo para transmisión de leishmaniosis cutánea americana en una área endémica de la Provincia de Pichincha
Abstract:
Contexto: En Ecuador, la leishmaniosis cutánea americana se reporta en 20 de 22 provincias, con una incidencia anual de 3.000 a 4.500 casos. En la Provincia de Pichincha, esta forma clínica de leishmaniosis se ha expandido a las zonas tropicales del noroeste y el conocimiento epidemiológico es exiguo.Objetivos: investigar el perfil epidemiológico y factores de riesgo de leishmaniosis cutánea americana.Material y métodos: el estudio efectuado en la Provincia de Pichincha vinculó a 1081 individuos mediante la aplicación de una encuesta con variables epidemiológicas relacionadas al parásito, evaluación de actitudes, conocimientos y prácticas de la población sobre la enfermedad.Resultados: el 15,7% de los encuestados sufrieron leishmaniosis cutánea americana en el pasado. Se observó la presencia de cánidos (56,4%) y aves de corral (37%) en las inmediaciones de las viviendas. La recolección de basura beneficia al 86,7% de inmuebles, donde el 87,7% de habitantes permanecen entre 18a 22 horas diarias. El 51,9% de encuestados usan habitualmente insecticidas para el control de vectores. El 70,4% conocen sobre la leishmaniosis cutánea americana y el 25,6% saben cómo prevenirla mediante control químico (12%), control físico (18,9%), limpieza peridomiciliaria (11,7%) y selección adecuada delsitio para edificar viviendas distantes de vegetaciones (2,2%).Conclusión: es mandatorio iniciar campañas educativas para mejorar conocimientos, actitudes y prácticas sobre prevención.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- knowledge
- Cutaneous leishmaniasis
- attitudes
- epiolemiología
- Leishmaniosis cutánea
- PRACTICAS
- conocimientos
- epidemiology
- RISK FACTORS
- ACTITUDES
- FACTORES DE RIESGO
- PICHINCHA
- PICHINCHA
- practices
Fuente:


Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
- Salud pública
- Infección
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos