Estudio de fortalecimiento institucional para la obtención del reconocimiento internacional de las capacidades de medición y calibración de los servicios metrológicos ofertados en los laboratorios del INEN
Abstract:
El presente estudio permite el desarrollo de un marco de conocimiento necesario, para que el Laboratorio Nacional de Metrología del INEN, obtenga el reconocimiento internacional de las Capacidades de Medición y Calibración (CMC´s) ofertadas, bajo los criterios del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo que mantiene la organización con el Buro Internacional de Pesas y Medidas. Para este propósito, los requisitos asociados con la obtención del reconocimiento fueron identificados y documentados. Posteriormente un análisis cualitativo y cuantitativo fue desarrollado para identificar la brecha respecto a los requisitos de infraestructura y equipamiento, la implementación de un sistema de Gestión de Calidad en base a la normativa ISO/IEC 17025 y la participación en comparaciones inter-laboratorio que respalden los resultados entregados. De esta manera se identificó la oportunidad de adquirir el reconocimiento de al menos 34 CMC´s adicionales a las existentes, utilizando la capacidad instalada actual, con un enfoque más bien de fortalecimiento en la gestión. Para definir el proyecto orientado al objetivo propuesto, las capacidades del laboratorio y su entorno fueron identificadas y evaluadas, en orden de definir una ruta de actividades que prevé un periodo de ejecución de 45 meses, con una tasa de ocupación de los recursos del 7%, esto considerando que el proyecto sería ejecutado de manera trasversal a las actividades sustantivas y que el 98% del proyecto se ejecutaría por el personal del laboratorio. La realización efectiva del proyecto, permitiría a nuestro país mejorar su posicionamiento en el ámbito metrológico respecto a otros países de la región.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SERVICIOS METROLÓGICOS
- CALIBRACION
- Capacidades
- Inen
- Medición
- METROLOGIA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Administración pública y ciencia militar
- Contabilidad
- Ingeniería química