Estudio de la Interconectividad y la Seguridad de los Datos en los InfoCentros de la Ciudad de Babahoyo


Abstract:

Los InfoCentros comunitarios son lugares públicos donde acuden diversos usuarios con la finalidad de aprender de los avances de la tecnología, también resulta útil para realizar tareas o trabajos. Al mantener este espacio abierto al público se vuelve vulnerable para que sufra de ataques hacia los servidores. Los servidores están a cargo por facilitadores contratados, además de ser los encargados de los InfoCentros ellos imparten clases de computación, entre otros cursos. En los InfoCentros se obtiene información de todos los datos de los ciudadanos que acuden al lugar a capacitarse, debido a que los datos de las inscripciones en los cursos se guardan en el servidor y este se encuentra vulnerable, porque manejan correo electrónico para comunicarse con frecuencia, esta sería la brecha para extraer cualquier tipo de información almacenada en el servidor. La manera de reducir riesgos que involucran datos de los usuarios es la implementación de normas y medidas para la protección de la información de los InfoCentros. La norma ISO27001:2013, “Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, resultado para mejorar de forma apropiada y lograr determinar varias amenazas, fijando estrategias y controles necesarios resguardar la información.” (ISOTools Excellence, 2015) Los correos electrónicos que tienen los InfoCentros, no mantienen ningún tipo de seguridad aparte de la del propio correo, la comunicación que realiza los InfoCentros son por medio de los correos electrónicos públicos, no cuenta con correos institucionales, lo que hace posible hackear la cuenta del correo y tener acceso a los datos con facilidad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Seguridad
  • DATOS
  • Estudio
  • INTERCONECTIVIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red informática

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos