Estudio de la aceptación ciudadana para la ejecución de políticas de reciclaje existentes en la ciudad de Guayaquil/Ecuador.
Abstract:
El presente proyecto tiene como finalidad en identificar factores clave que influyen en la voluntadde las personas, en apoyar medidas políticas del reciclaje. Para investigar este temaen la Ciudad deGuayaquil, se desarrolla y prueba un modelo en este estudio con unamuestrade 526 personas. ElmanejodedesechosenEcuadoraúnsemantienebásicamenteenrellenossanitarios,celdasemergentes(28,8%deGAD ́s)ybotaderosacieloabierto(25,6%deGADs),loscualesalfinalgenerangrandesáreas con basura acumulada y posibles contaminantes potenciales debido a los químicos generadospor dichos desechos. En la elaboración de este trabajo, se utilizaron los tipos de investigaciónbibliográfica,investigacióndecampoeinvestigaciónexploratoria.Lainvestigaciónbibliográficaselautilizaconelobjetivoprimordialdeentenderycontrarrestarinformaciónrelevantealainvestigación. Se utilizará el método exploratorio como indagación para evidenciar los diferentesfactores que da la problemática de aceptación de las Políticas de reciclaje sólidosde la ciudad deGuayaquil. H1: “La orientación ideológica y política tienen un efecto directosobre las medidas deprotecciónpolíticaambiental”.2= 283,16Vc=5304;concienciaambientalacampañasambientales del 40% y deorientación política izquierda central del 30%. Ho es válida. H2: “Losincentivos y penalidades afectan a la aceptación de políticas ambientales o no” 2= 120,7 Vc =5207 Ho se relaciona (se aconseja análisis multivariante). H3: “El funcionamiento familiar tieneefecto directo sobre las políticas ambientales.” 2= 185,74 Vc = 14305 se relaciona (se aconsejaanálisis multivariante), conciencia ambiental en el funcionamiento familiar en un33 a 35% Ho esválida. H4: “La participación ciudadana influye en la aceptación de políticaspúblicas ambientales”Ho 2= 190Vc = 7890 (se aconseja análisis multivariante). H5: “El conocimiento ambientalinfluye en laaceptación de políticas ambientales.” Conciencia ambiental en la Estudios académicosdel 49%, Ho es válida. H6: “La educación de los hijos influye en la educación y comportamientoambiental de la familia”. La edad 13-18 se demuestra con el 42% que los niños, 2= 196,8 Vc =23063serelaciona(seaconsejaanálisismultivariante).
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CONTAMINANTES POTENCIALES
- PROYECTO NUEVO
- POLÍTICAS DE RECICLAJE
- COMPORTAMIENTO PROAMBIENTAL
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Política pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Factores que afectan al comportamiento social
- Comunidades