An?lisis de la percepci?n que tienen los j?venes y adultos cuencanos sobre el femvertising y la publicidad sexista
Abstract:
La publicidad sigue promoviendo estereotipos negativos, violencia, machismo y sexismo. Por lo que el objetivo principal de esta investigaci?n fue analizar la percepci?n hacia el femvertising y la publicidad sexista por parte de los j?venes de Cuenca y establecer recomendaciones para la creaci?n de una publicidad feminista efectiva. Para ello el estudio se realiz? bajo un enfoque metodol?gico cualitativo con un dise?o fenomenol?gico a trav?s de entrevistas a profundidad aplicando una t?cnica basada en met?foras ZMET. Se entrevist? a 6 hombres y 6 mujeres entre 18 a 25 a?os que no se sienten identificados con este tipo de publicidad. No obstante, s? est?n de acuerdo Los resultados indican que las mujeres aceptan el femvertising, sin embargo, los hombres no lo hacen en su totalidad ya con que los roles de g?nero y los estereotipos deben acabar. Se evidenci? que ambos g?neros rechazaron la publicidad sexista.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- FEMINISMO
- Publicidad Sexista
- Machismo
- Sexismo
- Equidad de g?nero
- FEMVERTISING
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
- Género
Áreas temáticas:
- Interacción social
- Grupos de personas
- Publicidad y relaciones públicas