Estudio de la alveolitis como complicación en la exodoncia
Abstract:
La alveolitis es la infección del alveolo producida por la pérdida del coagulo, que se presenta después del procedimiento de la exodoncia y que se localiza en la pared alveolar; se da con mayor frecuencia en dientes normalmente implantados, para algunos autores esta representa del 1% al 4% de las complicaciones en terceros molares, pudiendo llegar del 30% a 40% en terceros molares mandibulares, aunque en la actualidad su incidencia ha disminuido notablemente gracias al desarrollo, perfeccionamiento de las técnicas anestésicas y quirúrgicas.1 Los factores locales que se deben considerar como posibles causas son: mala técnica quirúrgica (irrigación pobre durante la osteotomía), infecciones previas, que producen perdida del coagulo por la acción de las estreptoquinasa de las bacterias que disuelven el coagulo.2 Así mismo los factores sistemáticos o enfermedades sistemáticas, son enfermedades como: la diabetes, discrasia sanguínea, uso de antiinflamatorios por procesos prolongados, excesos de anestésicos con vasoconstrictores y cambios hormonales en los periodos menstruales.2 Muy aparte de los factores ya mencionados, pacientes con problema del tabaquismo, pueden ser propensos a una alveolitis, debido a la nicotina que el tabaco contiene (isquemia).2 Tenemos que tener en cuenta que la sintomatología suele darse de forma inmediata, (en las primeras horas), también de forma tardía (después de 4 días). Varios autores clasifican a la alveolitis en: alveolitis seca y alveolitis húmeda o supurada. De manera que su diagnostico se da mediante la anamnesis al paciente y se corrobora por medio de un curetaje del alveolo, aquí veremos un hueso sensible y desnudo.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Extracción dental
- CIRUGIA BUCO-MAXILOFACIAL
- ALVEOLITIS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines