Estudio de la atención y memoria general en niños que practican ajedrez


Abstract:

El objetivo de este trabajo fue realizar una investigación de la atención y memoria general en niños de edad comprendida entre los 8 y 12 años, que además practiquen ajedrez de manera continua, y lo hayan hecho por un periodo mínimo de 6 meses. Para este estudio se aplicó a la población mencionada el test TOMAL el mismo que mide memoria verbal, no verbal y general; además se aplicó el test D2 para medir la atención. En ambos casos se comparó los resultados obtenidos en el estudio con los baremos de las herramientas ya mencionadas, para conocer si el ajedrez tiene influencia en el desarrollo de estas habilidades cognitivas. El estudio reflejó que los estándares de atención fueron ligeramente mejores en la población seleccionada; en memoria verbal los resultados mantuvieron niveles normales, mientras que en memoria no verbal se observa que los niveles son superiores a la media estandarizada en los baremos del test TOMAL, dando como resultado memoria general de nivel alto en la población que practica ajedrez.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Psicología Educativa
  • TEST PSICOLÓGICOS
  • Desarrollo intelectual
  • educacion
  • Ajedréz
  • Memoria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición

Áreas temáticas de Dewey:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA