Estudio de la cadena productiva e impacto socioeconómico a productores de naranjilla - parroquia Selva Alegre


Abstract:

En la parroquia de Selva Alegre del Cantón Otavalo de la provincia de Imbabura, se ha hecho posible identificar problemas existentes en el cultivo de naranjilla; se empleó una metodología de investigación y de sistematización de la información y se ha logrado determinar condiciones favorables socio económico de los productores de naranjilla como los eslabones más críticos de la cadena productiva en la producción, cosecha, comercialización y consumo. Se ha determinado ingresos familiares económicos y disponibilidad de terreno favorables para su extensión e implementación del cultivo de naranjilla; existe dificultades de manejo en campo que hace que la producción se encuentre afectado por malas prácticas agrícolas y por falto de conocimiento técnico del agricultor, siendo esto el eslabón más frágil de la cadena productiva el cual se debe considerar prioritario para su fortalecimiento de capacidades; se ha propuesto soluciones concretas de gestión para desarrollar capacidades para emplear buenas prácticas agrícolas y que se pueda garantizar la competitividad en campo y la calidad de producto. Se propone el encadenamiento comercial motivando a la asociatividad del grupo de productores y el uso de un centro de acopio con un margen de resultado óptimo de viabilidad técnica garantizando la sostenibilidad en el tiempo en toda la cadena productiva de la naranjilla.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
  • COMERCIALIZACIÓN
  • NARANJILLA - PRODUCCIÓN
  • ENCADENAMIENTO COMERCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales