Estudio de la calidad de producto, análisis de pérdidas técnicas, no técnicas y modelación en un software de simulación eléctrica del alimentador primario Nº3 05la13b1s3 Chasqui - San Agustín de la Subestación Lasso de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi ELEPCO S. A.


Abstract:

En el siguiente proyecto se realizó un estudio y análisis de la calidad de producto técnico del alimentador primario N°3 de la Subestación Lasso de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi S.A., para llevar a cabo este estudio se procedió a calcular una muestra ya que el sistema es demasiado extenso, se realizó las mediciones mediante analizadores Fluke 1474 colocados en los transformadores que se obtuvieron en la muestra, las mediciones se llevó a cabo por 7 días en intervalos de 10 minutos, para el análisis y tabulación de los datos nos basamos en la regulación 004/01 del CONELEC, donde se describe las causas, efectos y soluciones de las variaciones de voltaje, distorsión armónica de voltaje, flicker y factor de potencia. Se realizó un modelamiento en el software ETAP (Electrical Transient Analyzer Program) basándonos en el modelamiento ya realizado por parte del departamento de Planificación de ELEPCO, se comparó las pérdidas en los transformadores entre el software ETAP y el CYMDIST. Se realizó el cálculo de las pérdidas de energía en el alimentador y en los transformadores con el método de Pérdidas de Mentor Poveda, el cálculo de pérdidas de voltaje en el circuito primario y secundario con el método de la REA (Administración de la Electrificación Rural). Las pérdidas no técnicas las obtuvimos de la diferencia que existe entre la energía de pérdida total menos las pérdidas técnicas, dando a mencionar cuales son los factores por las que se puede dar dichas pérdidas. Con el estudio realizado se plantea una propuesta de mejora en el sistema, mejorando la calidad de servicio del alimentador.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Variables Electricas
  • EMPRESA ELÉCTRICA PROVINCIAL COTOPAXI S. A. - SUBESTACIÓN LASSO
  • INGENIERIA ELECTROMECÁNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Potencia eléctrica
  • Simulación

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Dirección general