Estudio de la calidad de vida del grupo de los adultos mayores del barrio de San Vicente de Yaruquí en el período mayo 2015-agosto 2015


Abstract:

El objetivo del estudio fue establecer con un enfoque multidimensional, el nivel de calidad de vida de personas adultas mayores (edad igual o mayor a 60 años), que viven en la parroquia rural de Yaruquí (Pichincha, Ecuador). Para el efecto, durante los meses de mayo a agosto del 2015 se aplicaron por entrevista directa dos cuestionarios: CUBRECAVI y ficha sociodemográfica. La muestra integró a 30 personas de ambos sexos con una edad promedio de 75.04 años y que cumplieron con los requisitos de inclusión. Se investigaron 10 componentes de la calidad de vida, 8 componentes principales: salud, integración social, habilidades funcionales, actividad y ocio, calidad ambiental, satisfacción con la vida, educación, ingresos mensuales, y 2 componentes adicionales: servicios sociales y sanitarios e importancia de los componentes de la calidad de vida. Resultados: Los componentes educación, ingresos económicos y calidad ambiental disminuyen la calidad de vida, en tanto que los componentes que aportaron positivamente fueron habilidades funcionales e integración social.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • EDAD MADURA
  • PSICOLOGÍA
  • PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
  • calidad de vida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal