Estudio de la calidad del agua: caso de estudio del río Déleg - provincia del Cañar
Abstract:
El estudio de la calidad del agua de los ríos es indispensable, ya que estos constituyen fuentes importantes de abastecimiento y son los recursos para los múltiples usos que se pueden dar en beneficio del desarrollo humano. El crecimiento exponencial de la población y el poco control de la contaminación son problemas de grave repercusión, ya que la disponibilidad de las fuentes superficiales se agota, y queda como última medida explotar los acuíferos subterráneos, de los cuales en nuestra zona se dispone de muy poca información hasta el momento. El presente trabajo constituye un aporte al proyecto de investigación “Manejo Integral de la Calidad del Agua”, que es parte del programa VLIR. Por estas razones se consideró oportuno disponer de un diagnóstico actualizado de la calidad del agua del río Déleg en la provincia del Cañar, mediante la aplicación del índice ICA formulado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con 18 parámetros físicos, químicos y microbiológicos convencionales, y en 5 estaciones importantes, para poder definir los usos que pueden asignarse al recurso; el estudio también permite una evaluación de la variabilidad espacial y temporal de la calidad en el periodo de septiembre a diciembre del 2017, con 8 monitoreos. Los resultados muestran que el ICA en el río Déleg varía entre 56,02 a 72,06; que catalogan al cuerpo de agua como poco contaminado y los usos asignados a lo largo de su curso serán: agrícola, industrial y abrevadero de animales
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Rio Deleg
- Canton Cañar
- CALIDAD DEL AGUA
- ICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
- Hidrología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas de Dewey:
- Miscelánea
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales