Estudio de la composición fitoquímica de la oleorresina de aji rocoto (Capsicum pubescens) procedente de el Valle de Tumbaco


Abstract:

El objetivo del presente trabajo de investigación, fue identificar y cuantificar la dihidrocapsaicina contenida en la oleorresina de la especie Capsicum pubescens, colectada en cultivos de cuatro poblaciones de El Valle de Tumbaco en Quito. Se realizó la identificación y cuantificación de este compuesto mediante cromatografía en capa fina (TLC) y cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) respectivamente, tanto en las oleorresinas como en solución extractiva utilizando estándar de dihidrocapsaicina de 98% de pureza, y como medio de detección a la radiación UV a una longitud de onda de 254nm. Las muestras colectadas en las localidades de Puembo y El Quinche, presentaron mayor concentración de dihidrocapsaicina con un promedio de 20,63mg/kg. Se realizó el tamizaje fitoquímico de las oleorresinas encontrando principalmente: alcaloides, aceites y grasas, resinas, compuestos fenólicos, taninos, azúcares reductores, saponinas y principios amargos. Se analizó muestras de suelo del lugar de recolección del material vegetal encontrando que los suelos de cultivo de esta especie en Puembo y El Quinche contienen mayores cantidades de fósforo (P) y hierro (Fe) que los suelos de cultivo de Pifo y Tumbaco lo que podría suponer la mayor producción de este metabolito secundario.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fitopatología
    • Planta
    • Planta

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Química analítica
    • Plantas conocidas por sus características y flores
    • Ingeniería química