An?lisis de las Reformas Procesales Penales Actuales en el marco de la Constituci?n y el C?digo de Procedimiento Penal Ecuatoriano


Abstract:

Este trabajo se orienta a un estudio que comprenda los cambios que hoy en d?a estamos viviendo debido a las reformas suscitadas el 24 de marzo del 2009, se hace un enfoque al sistema acusatorio oral ecuatoriano; por ello se realiza un an?lisis hist?rico de los sistemas procesales penales en el Ecuador. Posteriormente se explica cada uno de los principios constitucionales aplicados al proceso penal, con mayor precisi?n en lo que concierne a la oralidad, puesto que es principio fundamental para lograr la rapidez y eficacia de los procesos penales. Se analiza al sistema acusatorio oral y el ejercicio de la acci?n p?blica, pues ?sta ha sido reformada trayendo consigo diversos cambios, que se explican a lo largo de la elaboraci?n de este trabajo monogr?fico. Se determina las funciones correspondientes al juez y tribunal de garant?as penales; as? como tambi?n el papel que cumple el fiscal y sus principios de oportunidad y m?nima intervenci?n penal, la acusaci?n, pues de no haberla no podemos hablar de juicio. Se conocer? a cerca de la audiencia de juzgamiento, la misma que se efect?a en la tercera etapa del proceso penal, que tiene por finalidad comprobar conforme a derecho la existencia de la infracci?n y la responsabilidad del acusado, para condenarlo o absolverlo seg?n corresponda; adem?s se hablara sobre la prueba y sus clases. Se finaliza dando un breve an?lisis sobre la inclusi?n y reformas de los procedimientos alternativos tales como: la conversi?n, el procedimiento abreviado, los acuerdos reparatorios y el procedimiento simplificado.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Código de procedimiento penal
  • Derecho penal
  • SISTEMA ACUSATORIO ORAL
  • SISTEMA DE PROCEDIMIENTO PENAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Derecho constitucional y administrativo